
Construimos significados
Por más de 25 años hemos brindado soluciones estructurales a distintos proyectos como el Dinner Show Joyá de Cirque du Soleil, Calle Corazón sobre la 5ta Avenida en Playa del Carmen o la Torre ANKOR en Villahermosa.
Somos especialistas en la esencia de cada proyecto: las estructuras. Por lo tanto cuando un proyecto se divide en partidas cuidamos la más alta calidad en estructuras de concreto, concreto postensado y metálicas.

Estructuras de concreto
Las estructuras de concreto son unas de las más utilizadas en la industria de la construcción debido a su excelente resistencia, durabilidad y masa térmica. Aquí podrás analizar algunos de sus beneficios, son:
- Ahorran energía eléctrica en climatización, ya que los muros de concreto son lentos en la transferencia de calor y reducen los cambios de temperatura.
- Producirlas requiere menos energía que otros sistemas constructivos.
- Al reflejar más luz y absorber menos calor, ayudan a reducir el efecto de “isla de calor urbano” que prevalece en las ciudades.
- Evitan la contaminación auditiva al ser un buen aislante acústico y reducir el ruido hasta 80%.

MERIDIANO 101 León, Guanajuato

Estructura de concreto postensado
Para aumentar la capacidad de carga del concreto realizamos un método de presfuerzo a los cables de acero: los sometemos a las fuerzas opuestas producidas por las cargas de trabajo y una vez que ya alcanzaron el porcentaje de resistencia especificado por el calculista, después del fraguado, los cables son colocados dentro de un ducto para evitar su adherencia. Esta técnica puede ser utilizada tanto en elementos prefabricados como en elementos fundidos en la obra. Sus beneficios son:
- Al ser armadas en taller, se tiene una precisión más fina en las dimensiones y en la colocación de las armaduras; por lo tanto obtenemos un mejor control de grietas, deflexiones y cimbras. Así incrementamos la rigidez y la efectividad en cada sección.
- Al presentar menos grietas que el concreto tradicional, tiene un mejor desempeño en zonas con altos niveles de corrosión como las costeras.
- Al tener una fabricación en serie de las piezas, los costos se reducen y nos permiten desarrollar dos tareas simultáneas: la fabricación de las estructuras en el taller y cualquier otro proceso en la obra.
- Requieren menos materia prima, ya que las piezas finales son hasta un 30% más delgadas que el concreto convencional. La masa total de la obra se reduce entre 20% y 30%, lo que implica menor excavación y cimentación.
- Al tener losas con menos espesor, se ahorran materiales en la altura final del proyecto.
- Gracias a la configuración de los torones se transmiten mejor la carga muerta directamente a las columnas, reduciendo así la carga total.
- Este sistema de estructuras permite tener grandes luces, vanos más largos, estructuración con menos columnas y más espacios diáfanos. Por lo que se obtiene una mejor iluminación y eficiencia en el uso energético.
- La trayectoria de los torones: recta o curva brinda mayor flexibilidad en el armado.
- Al existir menos secciones en las losas y las viga, nos permiten tener continuidad en los apoyos y eliminar el mantenimiento intensivo de las juntas entre los elementos.

Estructuras metálicas
Las estructuras metálicas actualmente tienen un rol significativo en la construcción, suelen utilizarse generalmente en el sector industrial. Los beneficios de estas estructuras a comparación de las de concreto son las siguientes:
- Requieren menos volumen para resistir el mismo peso, llegan a ser hasta seis veces más livianas que las de concreto.
- Se usan frecuentemente en proyectos de rehabilitación y remodelación, para reforzar estructuras existentes y mantener la edificación original.
- Pueden asumir cargas inmediatamente al ser entregadas en la obra, no necesitan ser apuntaladas, ni sufren de retracción o fluencia.
- Aprovechan mejor los espacios, arquitectónicamente ayudan a tener dimensiones grandes en las columnas y trabes.
- A los movimientos sísmicos.
- Existen nuevos sistemas de protección contra la corrosión que garantizan su mantenimiento al mínimo.
- El metal al ser un material muy dúctil, se puede detectar cualquier fallo con mucha anticipación antes de presentarlo.
- Se pueden laminar en una gran variedad de formas y tamaños, se adaptan fácilmente a las necesidades de cada uno de los proyecto variando sus propiedades mecánicas.
- Las estructuras metálicas reticuladas permiten cubrir grandes luces y obtener más espacio entre columnas; lo que facilita la construcción de bodegas, locales comerciales, almacenes o salones que requieran grandes áreas de circulación y visión.
- Al ser tan ligeras se produce un ahorro considerable en la cimentación.
- Reducen el tiempo de ejecución y mano de obra, al prepararse en el taller llegan a obra prácticamente terminados y se montan rápidamente.
- Al terminar la vida útil del edificio la estructura puede ser desmontada y posteriormente reaprovechada.